En la mañana de este martes 03 de agosto, la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, y el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, compartieron un encuentro de manera virtual, con autoridades nacionales y representantes de las localidades donde se construirán los 18 Centros de Desarrollo Infantil, de los cuales uno, se construirá en nuestra localidad.
Reunión de lineamiento para la construcción del Centro de Desarrollo Infantil
De la misma participaron el presidente municipal, Antonio RODRÍGUEZ, la secretaria de gobierno y hacienda, Andrea Penoni y el director de Desarrollo Social, Roberto Rodríguez. También fueron parte de la reunión el coordinador General del Programa de Centros de Desarrollo Infantil, Rodrigo Estigarribia; la coordinadora del Área de Infraestructura para la Salud de la Dirección nacional de Gestión de Obras, Romina Gómez Zambón; el Asesor Técnico en Informática Carlos Castilla; el asesor en Dirección de Programación de Integración Territorial Regional del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, Gonzalo Arregui; y representantes de los municipios donde se construirán los CDI, a fines de delinear y coordinar cuestiones técnicas y operativas para su concreción.
- “Es una decisión política de nuestro gobernador priorizar en la agenda pública el desarrollo de políticas para la primera infancia, es por eso que continuamos el trabajo articulado con los municipios. Nuestro objetivo es promover el avance de las obras y los proyectos institucionales para la inclusión en el Plan Nacional de Primera Infancia. Estas instituciones nos permitirán seguir trabajando para achicar las brechas de desigualdad en el desarrollo integral de las niñas y los niños», destacó la ministra Marisa Paira.
- Por su parte, el ministro Marcelo Richard mencionó: «Seguimos avanzando en la decisión del gobernador Gustavo Bordet de ejecutar en conjunto con los municipios. Ellos son comunidades ejecutoras que llevan adelante el proceso administrativo para el llamado a licitación y para poder avanzar en la ejecución misma de la obra. Considerando que son precios topes y que la ejecución debe hacerse en seis meses, desde el ministerio asistimos no solamente desde el punto de vista técnico haciendo la supervisión de la obra, sino también a través de un acompañamiento en la parte administrativa-legal para hacer las licitaciones».